Conecta tu CPU a tu televisión por cable




Cuando hablamos de CPU estamos hablando de ordenador fijo u ordenador de sobremesa. Normalmente estos equipos ya están conectados a un monitor  de sobremesa de 15, 17 o 19 pulgadas, pero también puedes conectar tu CPU a tu televisión por cable al mismo tiempo que sigue conectada al monitor de sobremesa. Empecemos.

Como hagamos la conexión va a depender de la tarjeta gráfica que tenga la CPU. Hay tarjetas gráficas con una única conexión de salida, estas son las más normales. También hay tarjetas gráficas  con dos o más  conexiones de salida, estas simplifican la conexión pero no es habitual que la CPU venga de fábrica con ella. Las conexiones de cualquiera de estos dos tipos de tarjetas gráficas pueden ser tanto de VGA, HDMI, DVI o Display port. Con cualquiera de estas conexiones la forma de conectar la CPU a la televisión y al monitor de sobremesa es la misma.
                                                                   

Empecemos por los ordenadores con una sola conexión de salida. Esa conexión estará conectada al monitor de sobremesa, así que tenemos que duplicarla. Para hacer esto utilizaremos un aparatito que se llama “Splitter”. Este aparato tiene una conexión de entrada, que va conectada a tu CPU y dos conexiones de salida, una para conectarla a tu monitor de sobremesa y otra para conectarlo a tu televisión. Además el “Splitter” va conectado a la corriente a través de una fuente de alimentación, de esta manera no hay perdidas en la señal aunque el cable que vaya al televisor sea largo. Una vez hayas hechos las conexiones  ya no tienes que hacer nada más. Todo lo que se vea en el monitor de sobremesa se verá también en tu televisión.


¿Y si la CPU tiene una tarjeta gráfica con dos conexiones de salida? En este caso no hace falta “Splitter”. Una de las salidas estará conectada a tu monitor de sobremesa, y la otra estará libre para poder conectarla a tu televisor. Una vez hecha la conexión habrá que configurar el ordenador para activar la segunda salida. Según el sistema operativo del ordenador esta configuración puede hacerse de diferentes formas. Con el ratón en el escritorio pulsa el botón derecho y se desplegara un menú. En ese menú tienes que seleccionar opciones gráficas. Una vez dentro habrá una pestaña en la que puedas seleccionar “extender escritorio” o “duplicar pantalla”. Si seleccionas “duplicar pantalla” veras en tu televisión lo mismo que ves en tu monitor de sobremesa. En cambio, si seleccionas “extender escritorio” tu televisión será como una continuación de tu monitor de sobremesa. Podrás pasar tanto el ratón como las ventanas de los programas de una pantalla a otra, así mientras en tu televisión estás viendo un video, por ejemplo, en tu monitor de sobremesa puedes estar trabajando en otro programa. En otros sistemas operativos al pulsar el botón derecho del ratón en el escritorio se desplegara un menú en el que directamente podrás seleccionar “conectar a pantalla externa” y como conectarla, duplicada o extendida.



Espero que te haya sido útil. Un saludo                                                                              

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conecta tu ordenador portátil por cable a tu televisión

Conecta tu móvil a tu televisor por cable

Conecta tu ordenador a tus altavoces auto amplificados por cable