Conecta tu ordenador portátil por cable a un videoproyector
Existen varios cables con los que puedes conectar tu ordenador a
tu videoproyector por cable. Son
cuatro.
De estos cuatro hay dos que no voy a explicar, que son la
conexión por RCA o video compuesto y la conexión por S-VHS o súper video. Los
motivos para no profundizar en estas conexiones son que, por un lado, ambas
conexiones dependen de que la tarjeta gráfica del ordenador portátil tenga
estas conexiones, lo cual es difícil, y el otro motivo es que son dos tipos de
cables que han caído en desuso y están destinados a desaparecer ya que nos son
conexiones de alta definición.
Ahora sí, entremos de lleno en los dos cables con los que si
puedes conectar tu ordenador portátil a un videoproyector. Estas dos conexiones son VGA y HDMI, ¿te suenan
estos nombres?
Yo creo que el de HDMI te puede sonar más que el de VGA. Hay
varias diferencias entre ambos dos cables. El de HDMI tiene mejor definición,
transmite tanto imagen como sonido mientras que el de VGA solo transmite imagen
y además, como no, el de HDMI es más caro.
Si aparte de la imagen, también quieres que tu proyector reproduzca en su altavoz el sonido
de una película, un video o simplemente un archivo de música con el HDMI no
necesitarás nada más ya que, como te he comentado antes, transmite tanto imagen
como sonido. Pero el VGA no, este cable solo transmite imagen. Así que, si lo
que queremos es reproducir también sonido, necesitaremos otro cable. Este otro
cable es un cable de audio que se conoce comúnmente como mini Jack,
concretamente, el de tres con cinco milímetros que es el estándar.
Y, ¿qué hay que hacer una vez he conectado el cable desde el ordenador portátil a la entrada del videoproyector? Veamos.
Si es por HDMI tienes que seleccionar la entrada del
proyector (mediante su mando) que ponga, lógicamente HDMI. Si tiene más de una
entrada de este tipo, estarán marcadas con un número y tendrás que seleccionar
la del número donde lo hayas conectado. Lo más normal, es que el ordenador
detecte que tiene tu videoproyector conectado y, automáticamente, se vea y se
oiga. De no ser así, te recomiendo que reinicies el ordenador portátil con el
proyector conectado para que al encenderse el ordenador detecte que tiene algo
conectado y funcione directamente.
Si has conectado el ordenador
al videoproyector por VGA tienes que seleccionar la entrada que ponga “Computer”,
RGB o VGA, según la marca. Al igual que sucede con el HDMI lo normal es que se empiece
a ver automáticamente. Como te he dicho antes, si no lo detecta reinicia el
ordenador con los cables conectados. Recuerda que si quieres también escuchar
audio tienes que conectar también el cable de mini Jack a un conector redondo que estará marcado en el ordenador
portátil con un símbolo de cascos auriculares y en el proyector estará al lado
del conector VGA marcado con “audio in”.
Hasta aquí esta explicación de cómo conectar tu ordenador portátil a un videoproyector. Espero que
te haya sido útil. Un saludo.
Comentarios
Publicar un comentario